Titulo
Fidel Castro Ruz y el desarrollo de la industria médico-farmacéutica en Cuba
Autores
Resumen
Fidel Castro Ruz desempeñó un papel fundamental en el desarrollo de la industria médico-farmacéutica en Cuba, un sector que se ha convertido en un símbolo del sistema de salud cubano. Desde su llegada al poder en 1959, Fidel priorizó la atención médica y la formación de profesionales, lo cual sentó las bases para una robusta infraestructura de salud. A lo largo de las décadas, la industria médico-farmacéutica ha evolucionado, produciendo medicamentos y vacunas que han sido cruciales tanto para la población cubana como para el apoyo internacional en áreas como la salud. La visión de Fidel de la salud como un derecho universal y su énfasis en la autosuficiencia han guiado sus políticas, permitiendo a Cuba destacarse en el ámbito de la atención médica a pesar de las limitaciones económicas. Este enfoque ha permitido el crecimiento y la innovación en la industria mientras se mantiene la equidad en el acceso a tratamientos
Texto completo:
PDF
Comentarios sobre el trabajo
-
Industria Médico-Farmaceutica en Cuba
Msc Eugenio Rodolfo González Pérez (facultad de ciencias médicas mayabeque) (2024-12-30) -
La Industris médico farmacéutica
Licenciada en enfermería/máster en cie Midalys Quevedo Navarro (Facultad de ciencias medicas de mayabeque) (2024-12-30) -
Impacto en la Salud Pública
Liz Daniela Fraga Espasandin (facultad de ciencias médicas mayabeque) (2024-12-30) -
Instituciones Claves
Lic. Lianaday Acosta Alvarez (Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque) (2024-12-31) -
Producción de medicamentos
Especialista Gladys González Aguilar (facultad de ciencias médicas mayabeque) (2024-12-31)