Titulo
Beneficios en las costas cubanas desde la perspectiva fidelista.
Autores
Resumen
El fenómeno del pensamiento medioambientalista se viene presentando desde el mismo momento que el hombre inicia su interacción con su entorno pues comienza a tener en cuenta los recursos que podría tener como provecho, por tanto se puede hablar que desde la antigüedad está vigente un pensamiento ambientalista, que evoluciona con el progreso social. El pensamiento ambientalista de Fidel ha tenido una enorme connotación ya que lo convierte en el primer líder mundial en anunciar los cambios futuros de la naturaleza y su influencia sobre los fenómenos naturales que se avecinan por el cambio climático. Una de las acciones más importantes llevadas a cabo por Fidel Castro fue la Tarea Vida, la cual constituye un Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático. Otras de las acciones llevadas a cabo por Fidel fue el Plan de Gestión Social y Ambiental dicho proyecto apoyará una adaptación efectiva de las zonas costeras y permitirá la implementación de los principales elementos de la Tarea Vida. El objetivo de este trabajo es caracterizar el pensamiento ambientalista de Fidel Castro, y como influyó considerablemente en el resguardo de las costas cubanas. El mantenimiento de la zona costera para enfrentar la desaparición de la isla por el cambio climático fue un objetivo priorizado por el Comandante en Jefe. Los previsores pensamientos de Fidel en todas las esferas de la vida, muestran en cuestión medioambiental su singular capacidad de vislumbrar el futuro, resultado del estudio consciente e interpretaciones a tiempo de las realidades del mundo. Fidel, Quijote contemporáneo, batalló por el medio ambiente.
Texto completo:
PDF
Comentarios sobre el trabajo
-
Beneficios en las costas cubanas
Lic. Msc Judith Cárdenas Robledo (Hospital Militar Mario Muñoz Monrroy) (2024-12-23) -
Las costas cubanas
Licenciada en enfermería/máster en cie Midalys Quevedo Navarro (Facultad de ciencias medicas de mayabeque) (2024-12-31)