Comentarios de lectores/as

Título del Trabajo: "El pensamiento bioético de Fidel Castro en la formación de los profesionales de la salud".

Comnetario: El pensamiento bioetico de nuestro comandante

El pensamiento bioetico de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en la formación de los profesionales de la salud se caracterizó por un enfoque humanista, solidario y centrado en la equidad y el acceso universal a la atención médica

lianaday Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque (2024-12-22)


Comnetario: Importancia del pensamiento bioético de Fidel Castro

El pensamiento bioético de Fidel Castro, se manifestó en su firme convicción de que la salud es un derecho humano fundamental y no una mercancía. Esta filosofía impregnó la formación de los profesionales de la salud en Cuba, inculcándoles un profundo sentido de compromiso social, empatía y una ética de servicio centrada en el bienestar del paciente y la comunidad, más allá de los intereses individuales o comerciales. Este enfoque humanista, impulsado por la visión de Castro, moldea a los médicos y enfermeros cubanos, quienes se conciben como agentes de cambio social con una responsabilidad moral hacia la salud pública. Por lo que considero el estudio y realización de este trabajo de gran importancia para la formación de futuros profesionales.

yandy_miguel17 Facultad de Ciencias Médicas Mayabeque (2024-12-26)


Comnetario: Visión del pensamiento bioético de Fidel Castro

El estudio del pensamiento bioético de Fidel Castro, es fundamental porque revela una perspectiva alternativa sobre la salud como un derecho inalienable. Elegí este tema para mi trabajo porque me parece crucial analizar cómo un líder político, con un enfoque ideológico, influyó en la formación de profesionales de la salud, inculcando una ética de servicio y un compromiso social que resuena con debates contemporáneos sobre justicia sanitaria y equidad. Investigar este ángulo me permite explorar cómo las convicciones de un líder pueden moldear la práctica médica y ofrece una lente crítica para evaluar los sistemas de salud a nivel global.

melissa_lopez23 Facultad de Ciencias Médica de Mayabeque (2024-12-26)


Comnetario: "El pensamiento bioético de Fidel Castro en la formación de los profesionales de la salud".

Interesante tema, siempre que brindemos salud debemos  mantener nuestros principios eticos y bioeticos, respetando los valores y la justica que son pilares para brinbdar una correcta atencion medica, siempre han estados presentes, lo que cada epoca han empleado estos principoios segun la conveniencia y los momentos politicos, pero la salud es una sola y elpaciente necesita de respeto y de una buena atención.

aelicerl Facultad de medicina Raúl Diaz Arguelles (2024-12-26)


Comnetario: "El pensamiento bioético de Fidel Castro en la formación de los profesionales de la salud".

La bioética constituye un elemento esencial para los profesionales de la salud, si bien los cimientos datan de la Grecia antigua, hemos tenido la suerte de haber tenido un líder como Fidel Castro, tan cosmopolita, que señalo la importancia de ética médica y amplio su significado a todas las esferas de la humanidad.

frida05 Facultad de Ciencias Médicas Mayabeque (2024-12-30)


Comnetario: Participación comunitaria

La formación de los profesionales de la salud en cuba en Cuba incluye un fuerte  componente de trabajo comunitario. Se les enseña a involucrarse con las comunidades, entender sus necesidades y trabajar en conjunti para mejorar la salud pública

martarosa facultad de ciencias médicas mayabeque (2024-12-31)