Titulo
"El pensamiento bioético de Fidel Castro en la formación de los profesionales de la salud".
Autores
Resumen
En este trabajo se delibera que hasta finales de la década de los sesenta del siglo XX, la práctica en salud, de manera universal, estaba regida por la ética hipocrática, basada fundamentalmente en los principios de no dañar y hacer el bien, que respondían al énfasis puesto por filósofos de la Grecia Antigua, especialmente Aristóteles, Sócrates y Platón, en la práctica de las virtudes. Se reflexiona que la bioética es el estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y del cuidado sanitario, en cuanto que tal conducta se examina a la luz de los valores y de los principios morales, tal y como la definió Van Rensselaer Potter. Se percibe la bioética como ciencia imprescindible para el sustento de la humanidad que encuentra en Fidel Castro Ruz un legítimo exponente con una impronta genuina en el modelo formativo de la salud cubana. Se realiza un estudio de revisión de fuentes bibliográficas actualizadas que permitió seleccionar 36 referentes ilustrativos de la temática, con el objetivo de valorar el pensamiento bioético de Fidel Castro Ruz y su contribución a la bioética contemporánea y al modelo formativo de la salud cubana. Los resultados de la investigación advierten que las características del pensamiento bioético de Fidel Castro dignifican un modelo nuevo de sociedad y se anteceden al paradigma epistemológico de su época, como expresión del más alto grado de humanismo a escala universal, que impacta de manera explícita en el modelo formativo de la salud cubana.
Texto completo:
PDF
Comentarios sobre el trabajo
-
El pensamiento bioetico de nuestro comandante
Lic. Lianaday Acosta Alvarez (Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque) (2024-12-22) -
Importancia del pensamiento bioético de Fidel Castro
estudiante Yandy Miguel Rodríguez Alfonso (Facultad de Ciencias Médicas Mayabeque) (2024-12-26) -
Visión del pensamiento bioético de Fidel Castro
Estudiante Melissa de la Caridad López Salguero (Facultad de Ciencias Médica de Mayabeque) (2024-12-26) -
"El pensamiento bioético de Fidel Castro en la formación de los profesionales de la salud".
Master e Investigador Alejandro Eliecer Lie Concepcion (Facultad de medicina Raúl Diaz Arguelles) (2024-12-26) -
"El pensamiento bioético de Fidel Castro en la formación de los profesionales de la salud".
Estudiante Frida María Freda Govea (Facultad de Ciencias Médicas Mayabeque) (2024-12-30) -
Participación comunitaria
Marta Rosa Herrera (facultad de ciencias médicas mayabeque) (2024-12-31)